lunes, 5 de julio de 2010

Superhero Muffins


Ingredientes
- 2 huevos
- 120 grs mantequilla blanda
- 190 grs nata líquida
- 50 grs de agua caliente
- 225 grs harina con levadura
- 60 grs de cacao puro en polvo
- 250 grs de azúcar moreno
- 1 sobre de gaseosa o una cucharilla de bicarbonato
- 1 pizca de sal
- 200 grs en total de chocolate blanco y de chocolate con leche a trocitos o xips de chocolate
ralladura de una naranja

Mezclar los huevos con el azúcar y la mantequilla hasta que quede una mezcla cremosa y espumosa (mejor con varillas eléctricas). añadir la nata, y el agua y batir otra vez. Aparte, mezclar la harina con la gaseosa el cacao y la sal pasándolos por un colador para que queden finos. añadimos a la mezcla anterior y por último incorporamos los trocitos de chocolate y la ralladura de naranja.
Cocemos en moldes para madalena a 180 grados en un horno previamente calentado.

Icing de chocolate negro y blanco:
Para la crema base:
- 110 grs de queso crema (tipo philadelphia)
- 150 de mantequilla
- 150 grs de azucar en polvo
- Ralladura de una naranja

A parte:
- 120 grs de chocolate negro
- 100 grs de chocolate blanco

Mezclar los ingredientes del primer grupo, que deben estar a temperatura ambiente y dividirlos en dos partes. a una le añadiremos 120 de chocolate negro deshecho en microondas y a la otra 100 grs de chocolate blanco deshecho en microondas también.
Enfriar en la nevera y colocar cada crema en una manga pastelera con boquilla rizada. decorar las muffins con estas cremas. Las decoraciones de spiderman y batman están hechas con fondant coloreado.


miércoles, 21 de abril de 2010

Pan de molde con chocolate




Ingredientes
- 235grs de agua templada
- 90 grs de azucar
- 16 grs de levadura seca de panadería
- 30 grs de aceite de oliva
- 420 grs de harina de repostería
- 20 o 30 grs más de harina para amasar
- 2 cucharadas soperas colmadas de chips de chocolate negro
- 1/2 cucharita de vainilla azucarada

Elaboración
Disolver el azucar y la levadura en el agua templada mezclando con varillas hasta que haga un poco de burbujitas o espuma.
Añadir el aceite, la sal y la vainilla.
Echar la harina en dos tandas e ir mezclando con cuchara de madera.Quedará una masa muy pegajosa que amasaremos un poco con más harina. Pero no hay que usar más de 30 gramos para amasar sinó el pan quedará muy seco. No debemos esperar una masa compacta y elástica, será más bien pegajosa.
Añadir el chocolate y dejar reposar durante 2 horas en un bol que habremos untado de aceite.
Una vez transcurridas dos horas lo amasaremos ligeramente y colocaremos la masa en el molde de plum cake que vayamos a utlizar y que también habremos untado con aceite previamente. Dejaremos reposar entre 30 minutos y una hora y lo llevaremos al horno previamente calentado a 175º, durante unos 30 minutos. Pero esto no es ciencia cierta, siempre dependerá del horno y del volumen y grosor del molde que hayamos utilizado.

viernes, 23 de enero de 2009

Bizcocho de almendra y lima limón




A causa de una pequeña confusión mi marido me compró hace unos días 14 limas en lugar de las 4 que necesitaba. Así que tenía que pensar un modo de gastarlas. Como no somos muy beodos no nos apetecía hacer caipiriñas así que pensé...¿por qué no un pastel? Tenía una receta pendiente de probar del libro Postres peligrosos que llevaba limón y almendra así que decidí sustituir la mayoría del limón por lima y voilà! este pastelito delicioso y extremadamente fácil de hacer es lo que salió. De momento con ésta receta ya he gastado un par de limas, a ver qué más se me ocurre!

Para un pastel de unas 8/10 raciones necesitaréis:
- 180 g de mantequilla blanda, casi deshecha
- 175 g de azúcar
- 3 huevos
- 175 g de harina con levadura
- 50 grs de almendras molidas finas
- Ralladura de 1 limón y de una lima
- Zumo de una lima y de medio limón
- Una cucharadita rasa de vainilla azucarada

Para adornar...
- Una lima o un limón pelados al vivo y cortados a rodajas bien finas y un poco de miel para pintar.
El procedimiento es tan simple como mezclar todos los ingredientes juntos en un bol y batir un par de minutos hasta que este cremosa y aireada la mezcla. Volcar en un molde engrasado y decorar con las rodajas de limón o de lima. Hornear a 160 grados unos 45 minutos.
Pintar en caliente con la miel.
Podéis hacer la misma receta sustituyendo el limón y la lima por zumo de naranja y ralladura de naranja.


domingo, 28 de diciembre de 2008

Galletas de aceite, chocolate blanco y coco




Estas galletas tienen un sabor que te recuerda a muchas que has probado. Es un sabor casero... hogareño...de horno de pueblo...en definitiva es una galleta de las de toda la vida. Es fácil de hacer, de textura crujiente y rica en sabor...no tenéis excusa para no hacerla!

Os recomiendo hacerlas gorditas y una vez frías rebozarlas en chocolate blanco y coco...éste último las refresca y aligera.

Ingredientes:
- 50 grs de mantequilla blanda
- 180 de aceite de oliva virgen
- 120 de azúcar
- 1 huevo
- 370 de harina
- Una pizca de sal
- Una pizca de canela si se quiere
- Ralladura de un limón si se quiere

Mezclar bien todos los ingredientes hasta obtener una masa. Dejar reposar en nevera 1 hora mínimo y formar bolitas que aplastaremos un poco para dar forma de galleta. Cocer en horno precalentado a 170º. Una vez las saquemos del horno las dejamos enfriar y las bañamos en chocolate blanco deshecho y rebozamos en coco rallado. También quedán bien bañadas en chocolate negro del 70% de cacao.
Son realmente buenas y sencillas, espero que las probéis!


viernes, 12 de diciembre de 2008

Tapa de tres texturas de chocolate




Después de un día intenso qué mejor que ponerse a cocinar...algunos dirían todo lo contrario pero para gustos colores! Además cada uno tenemos nuestras técnicas de relajación no? Para mí la cocina es una de ellas. Lo de limpiar los cacharros que he ensuciado ya no me relaja tanto!De hecho fastidia un poco el momento peroooo hay qué hacerlo!!

Pues en uno de estos momentos relajantes se me ocurrió ésta tapa dulce...muy fácil y como véis muy resultona y de sabor elegante para los amantes del chocolate.
Quizá os sirva para éstas fiestas pues es cómoda de guardar días antes y podéis montarla al momento en un santiamén.
A ver qué os parece....

Para la base crujiente
- 300 grs de chocolate negro
- 240 grs de chococrispies picados (podéis poner mitad frutos secos picados también)

Deshacer el chocolate en microondas, guardando una tercera parte sin deshacer. Una fuera del micro le añadís ésta tercera parte que habéis guardado y mezcláis hasta que se haya deshecho.
Le añadís los crispies picados y colocáis en moldes de silicona para pequeñas tartaletas o podéis hacer círculos sobre un papel de horno aplastándolos con el dedo para que queden planitos. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Podéis guardar congelado o en nevera por mucho tiempo.

Para la mousse de chocolate negro
- 5 yemas
- 5 claras
- 6 cucharadas de azúcar en polvo
- 25 grs de mantequilla
- 4 cucharadas de leche
- 200 grs de chocolate negro

Deshacemos el chocolate con la leche en el microondas y mezclamos bien.
En otro bol mezclamos con varillas la mantequilla deshecha y 5 cucharadas del azúcar en polvo. Añadimos las yemas una a una mientras seguimos batiendo.
Montamos a parte las claras con una pizca de sal y la cucharada de azúcar en polvo restante.
Por último mezclamos el chocolate y leche con la matequilla y el azúcar y le añadimos las claras suavemente con unas varillas.
Llenamos con la mousse los moldes de semiesfera de silicona y congelamos.

Para decorar
Deshacemos 120 grs de chocolate negro guardando la tercera parte y una vez la sacamos del micro se la añadimos y acabamos de mezclar fuera hasta que se deshaga por completo.
Rellenamos una manga pastelera y le cortamos un agujero muuuy finito. Dibujamos sobre un papel de horno muchas líneas finitas primero para un lado y luego encima de éstas dibujamos hacia el lado opuesto.
Con esta reja de chocolate que romperemos a trocitos decoraremos la tapa.

El montaje
Es muy sencillo; encima de la base crujiente colocamos la semiesfera congelada con el pedacito de reja de chocolate coronándola y guardamos en la nevera. En diez minutos la semiesfera ya tendrá consistencia de mousse pero guardará la forma.

Con estas medidas os salen unas 35 mini tartaletas y unas 70 semiesferas. Yo hice 40 tapas y con el resto de mousse cuatro copitas muy ricas para los de casa.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Galletas básicas




Es necesario tener dominada una receta básica de galletas para poder sorprender a los niños en alguna ocasión organizándoles una tarde pastelera de decoración de galletas. Yo hoy mismo acabo de realizar un taller así en una de las guarderías de mi pueblo y se lo han pasado muy bien.
Es una masa muy fácil de hacer pero que para que salga rica hay que intentar no cocer demasiado pues quedarían muy secas al enfriarse. Así que sacarlas del horno cuando hayan empezado a coger un poquito de color pero no esperéis a que se doren!

Después podéis decorarlas con glasa real o con chocolate. Las de la foto están decoradad con glasa real....muuuuy sencillas pero es la foto que tenía...ya pondre otras más trabajadas más adelante por que esta foto es antigua y aun no tenía lo de la glasa dominado cuando la hice.

Para las galletas necesitaréis:
- 450 de harina tamizada
- 225 de mantequilla salada blanda
- 220 de azúcar
- 1 cucharadita de vainilla
- La ralladura de un limón
- Media cucharadita de canela en polvo
- 1 huevo

Mezcláis la mantequilla pomada con el azúcar hasta obtener una crema y añadís el huevo ( si hacéis más cantidad ir añadiéndolos uno a uno). Ponemos también la ralladura y la vainilla y la canela y por último la harina. La vamos añadiendo lentamente y mezclando a la vez.

Mejor si reposa en la nevera media horita pero sino tampoco es un drama!
Ya podéis estirarlas y troquelar.
Cocerlas a 170. Dejar enfriar antes de decorar.

Para la glasa necesitáis 200 de azúcar en polvo, una clara y una cucharada de limón. Mezcáis con cucharada de madera a medida que vais añadiendo el azúcar a la clara que habremos montado ligeramente. Por último añadimos el zumo y ya podemos colorear con los colorantes alimentarios que tengamos. Una vez decoradas dejar secar un par de horas y...a comer!

jueves, 13 de noviembre de 2008

Pannetone




A veces cuando más cosas intentas hacer ,menos rindes y haces menos que nunca. Esto es lo que me ha ocurrido a mi últimamente y por eso el blog ha pasado por unas semanas de sequía.
Aprovechando que estoy practicando para los cursos que imparto de cocina de Navidad, os ofrezco un adelanto y así animo el blog con una receta clásica y sencilla que os servirá para tener un detalle navideño con algún amigo o familiar o para acompañar el café después de una de las varias comilonas con las que nos deleitamos esos días...el delicioso pannetone italiano. Podéis encontrar múltiples recetas diferentes, yo me decidí hace tiempo por ésta. Espero que os guste.
El pannetone de la foto lo hice con chocolate negro pero me gusta más la versión con chocolate blanco, tal y como pongo en la receta.

Ingredientes: - 250 de harina tamizada más unos 50/80 gramos para amasar - 30 grs de levadura fresca de panadero - 40 grs de azúcar - 30 grs de miel - 50 ml de leche tibia - La ralladura de una naranja y de un limón - 100 gramos de mantequilla blanda - 1 huevo - 2 yemas - 80 grs de frutas confitadas - 50 ml de ron - 50 grs de almendra picada salteada en azúcar 4 cucharadas de azúcar en polvo - 100 grs de chocolate blanco picado
En un bol tamizamos la harina. A parte deshacemos la levadura con la leche tibia. Juntamos estos ingredientes y el resto, excepto las frutas, la almendra y el chocolate. Amasamos bien y dejamos reposar 1 hora mínimo. Una vez reposada la masa la volvemos a amasar ligeramente, lo justo para desgasificarla y la estiramos en rectángulo. Extendemos encima de la masa las frutas, el chocolate y las almendras y amasamos para que quede todo unido. Hacemos bolas del tamaño que queramos y las colocamos en el molde que hayamos escogido para cocer el pannetone. Los dejamos reposar hasta que doble la masa. Horneamos a 175 grados con el horno previamente ya caliente. Pues ya podéis empezar a celebrar la Navidad con esta receta!!